A finales de los 90 se presenta la tecnología de red inalámbrica de corto alcance Bluetooth. Una tecnología que iba dando sus primeros pasos y cuya historia viene bien recordar, para saber por qué ese nombre.
¿Qué significa Bluetooth?
Si queremos conocer su significado debemos ir al año 1994 cuando estaba naciendo la tecnología Bluetooth y había que buscarle un nombre para darla a conocer.
Jim Kardach era uno de los desarrolladores que estaba trabajando en este proyecto y tuvo la idea de que podía recibir el nombre del rey vikingo Harald I de Dinamarca. Harald I tenía una peculiaridad y es que se decía que tenía un diente de color azul, por lo que la gente le empezó a llamar Harald Blatand. Como seguro has deducido Blatand significa en sueco «diente azul» que si lo traducimos al inglés se quedaría en Blue Tooth.
De esta forma, el Bluetooth que todos usamos viene de aquel rey vikingo con un diente azul, que por cierto, fue conocido por unir a las tribus de noruega, suecas y danesas convirtiéndolas al cristianismo.
¿Qué significa el símbolo de Bluetooth?
Otra de las cosas que también llama la atención es el logo de Bluetooth ya que no parece tener mucho que ver con la tecnología que ofrece.
Su significado es muy sencillo y tiene que ver también con Harald Blatand y es que el logo Bluetooth es la fusión de sus dos iniciales H y B para crear un símbolo nuevo, eso si, usando la grafía de su época.
Para obtener el logo debemos de colocar la H que se representaba con un símbolo parecido a un asterisco y encima la B que era parecida a la B actual pero con líneas rectas.