Controla el ordenador a distancia con estos programas

20 Nov 2022

Controla el ordenador a distancia con estos programas

Un ordenador se puede controlar a distancia si es lo que queremos o necesitamos en algún determinado momento. Básicamente, porque existen multitud de aplicaciones que nos dan la posibilidad de hacer el control remoto de un PC, y no solo desde otro ordenador sino también desde un teléfono inteligente o una tableta. Estos programas para el control remoto del ordenador permiten el acceso completo, algunos de ellos con un enfoque profesional para administradores de sistemas, y otros más enfocados a un uso doméstico o personal.

¿Qué tener en cuenta?

Acceder de forma remota a un ordenador tiene muchas ventajas. Entre la gran cantidad de beneficios que nos puede llegar a dar hay una principal. Y es que podremos controlar nuestros dispositivos o nuestro equipo si no estamos en casa. Por ejemplo, si tienes que solucionar algún problema de trabajo estando de viaje. O simplemente si teletrabajas y necesitas que un técnico de tu empresa revise algo en tu equipo. O bien, porque necesitas arreglar el ordenador a tu madre o a tu padre o a tu hermano y no puedes moverte, pero puedes hacerlo de forma remota.

En estos casos, hay que tener en cuenta que existen una serie de programas que son la clave para conseguirlo, además de ser de gran ayuda, o más bien imprescindibles. Por esto mismo, vamos a ver más en profundidad qué hacen y, cómo no, también veremos las diferentes alternativas que tendremos a nuestro alcance para controlar un PC a distancia cuando queramos.

Qué hacen estos programas

Habría que diferenciar entre dos tipos de acceso remoto a un ordenador, en este ámbito. Por un lado, el acceso remoto dentro de la red local; es decir, el control a distancia, pero dentro de una misma red WiFi. Y, por otro lado, el control remoto a través de Internet. En el primer caso, la distancia será inevitablemente más reducida y limitada por el alcance de la propia red local, generalmente inalámbrica, aunque también podría ser cableada.

Y en el segundo caso, el control remoto se podría llevar a cabo desde cualquier parte del mundo. Es decir, puedes acceder a tu ordenador desde otro, aunque uno esté en España y otro en Estados Unidos. Puedes acceder desde un smartphone o una tablet aunque estés en otra ciudad sin necesidad de depender de una red o del WiFi.

¿Para qué queremos hacer el control remoto de un ordenador?

Como comentábamos, es una herramienta esencial para administradores de sistemas dentro del ámbito profesional. Es una excelente herramienta de trabajo a distancia o para que nos podamos llevar la oficina de viaje o a donde vayamos, con posibilidad de acceder a los recursos que necesitamos. También podemos dejar el ordenador encendido para que haga alguna actualización importante, descarga o función que lleva tiempo y después apagarlo, aunque solo debemos dejar este encendido si no tememos que nadie más pueda acceder a él.

Pero llevándolo al ámbito doméstico, o personal, es lo que nos permite tener acceso a distancia a un ordenador para cuestiones como, por ejemplo, ayudar a configurar el ordenador de un familiar o amigo a distancia. También podemos querer configurarlo cuando un técnico nos tiene que mirar algo del ordenador o solucionar algún problema, o necesitamos que alguien acceda a él por alguna razón.

Y por supuesto, es la herramienta que nos va a permitir, por ejemplo, acceder a nuestros archivos almacenados en el ordenador, desde el móvil, dentro de la misma red local o a cualquier distancia si configuramos correctamente el acceso remoto desde Internet. Eso sí; para establecer la conexión será necesario que instalemos algunas aplicaciones o programas de terceros para el PC con el fin de lograr acceder remotamente a él, como veremos en las siguientes líneas. De esta forma, estos programas permitirán la administración remota a través de Internet para controlar lo que está pasando en el otro equipo.

¿Cuándo es útil?

Utilizar un escritorio remoto de trabajo es útil en muchas situaciones. Como hemos descubierto con la pandemia, pueden ser muchas las ocasiones en las que nos vamos a ver obligados a teletrabajar desde casa por no poder acudir a nuestro puesto de trabajo en la oficina. Estos escritorios remotos nos van a permitir trabajar como si estuviéramos sentados en nuestra silla en vez de estar en casa.

También nos va a servir en caso de incidencia. Son muchas las empresas que tienen deslocalizado el servicio de averías, por lo que, si tenemos un problema en nuestro ordenador, estos programas de actuación en remoto van a permitir a la persona encargada de resolver nuestra incidencia accediendo a nuestro ordenador, esté donde esté. Y en problemas caseros, lo mismo.

Por ejemplo, si una persona mayor de nuestra familia tiene algún problema con su ordenador que no es capaz de resolver, el contar con un programa de control remoto nos va a permitir entrar en su ordenador y detectar y solucionar ese error con el que se ha encontrado. El soporte técnico a distancia es una de las grandes ventajas de este tipo de programas, tanto para el usuario como para las empresas, que pueden contratar personal externo para atender a este tipo de problemas sin tener que ampliar el espacio físico de la oficina para acoger a un equipo de averías.

Otra de las ventajas que podemos encontrar a este tipo de accesos remotos al ordenador es que podemos monitorizar las actividades de un ordenador, para detectar actividades de riesgo o inusuales que puedan poner en peligro al equipo a la seguridad de los datos de quien lo esté usando. También el soporte remoto es importante para las labores de mantenimiento, ya que podremos actualizar o limpiar el ordenador sin necesidad de encenderlo o de estar siquiera presentes en el mismo espacio de la máquina, algo muy útil también si nos encontramos en la oficina o si vamos a estar meses sin poder acceder a ese ordenador en concreto.

Herramientas en Windows y navegador

Más allá de programas que puedes descargar y son útiles, hay otros sistemas o programas que ya están disponibles en Windows de serie, por lo que no hará falta instalar ningún tipo de software extra, o en tu navegador si quieres usar el control remoto. Por ejemplo, podemos usar el Escritorio remoto de Windows o de Chrome directamente desde el ordenador sin instalar ni comprar nada extra. Por esto mismo, te diremos una serie de pasos que deberá seguir para poder dar uso a estas herramientas en tu equipo.

Escritorio remoto de Windows

Aunque hay programas para el control remoto del PC desarrollados por terceros, y gratis, como TeamViewer, el propio sistema operativo de Microsoft cuenta con una herramienta integrada. Se llama Escritorio remoto de Windows y únicamente necesita que llevemos algunos pasos a cabo para su configuración. En primer lugar, evidentemente, tendremos que activar la función dentro del apartado de Configuración de Windows 10, desde el cuadro de búsqueda de la barra de tareas. Una vez habilitado, se generará un nombre de acceso remoto para el sistema y empezará a estar visible para otros dispositivos, de tal modo que podamos llevar a cabo la conexión.

Escritorio remoto de Windows es compatible con sistemas Windows, macOS, Android y iPhone. Desde Google Play Store y la App Store se puede descargar el cliente para Android y iPhone, y desde ahí se nos guiará en todo el proceso para la configuración de la conexión, una vez que tengamos ya activado el servicio en el PC. Como en TeamViewer, una vez establecida la conexión entre ‘servidor’ y ‘cliente’, podremos controlar el ordenador desde la distancia

Escritorio remoto de Chrome

Chrome Remote Desktop.jpg
Chrome Remote Desktop.jpg

El navegador web de la compañía de Mountain View, Google Chrome, nos permite también el control remoto de nuestro PC con una ‘extensión’ del programa. No es una extensión al uso, disponible en Chrome Web Store como el resto, sino una pequeña aplicación para el propio Chrome. Instalada en el ordenador, permite la conexión desde la app específica para teléfonos inteligentes y tabletas a través de nuestra propia cuenta de Google. Una vez el PC esté correctamente configurado, nada más abrir la app en nuestro dispositivo móvil veremos el ordenador como una posibilidad –entre varias, si tenemos más ordenadores- de conexión para el control a distancia

Debemos configurarlo previamente. Debes ir a la página web del navegador de Google que se dedica a esta función para empezar a gestionar los diferentes equipos. Toca en “Acceso remoto” Una vez aquí, tocamos en: “Configurar acceso remoto: Configura este ordenador para acceder a él de forma remota desde otro dispositivo. Para empezar, haz clic en el botón de descarga”. Debemos seguir todos los pasos, descargar el servicio, configurarlo… Y podemos configurar un PIN para acceder.

Esta herramienta es muy sencilla y rápida de utilizar, ya que solo necesitamos tener el navegador instalado en el ordenador. Eso sí; al contrario de otras como las que vemos en este listado, para funcionar sí que debe estar en ejecución, aunque sea en segundo plano.

Todo lo hace a partir de una gestión desde nuestra cuenta de Google, desde donde podremos utilizar un ordenador o un dispositivo móvil para acceder a las aplicaciones y los archivos guardados.

Aunque parte de Chrome, no solo nos permite el uso en remoto del navegador web sino del ordenador al completo. La configuración es realmente sencilla, bastante más que en la mayoría de alternativas, y esto lo convierte en uno de los mejores programas, con diferencia, para el control remoto del PC. Además, nos obliga a configurar un código PIN –de seis dígitos- para garantizar la seguridad en las conexiones más allá de la propia cuenta de Google.

Programas para el control remoto de tu PC

Además de las opciones que ya os hemos mencionado, y que vienen de serie en esos equipos, también hay una serie de herramientas de terceros que nos ayudarán a controlar de forma remota nuestro PC. Por esto mismo, os traemos una serie de programas recomendados para acceder a otro ordenador, sea o no el nuestro. Algunos de los más conocidos y recomendables que podemos usar y descargar gratis. Y es que, hoy en día, podremos encontrarnos con muchas opciones que nos permitan acceder de forma remota si estamos en el trabajo, si queremos ayudar a alguien a configurar algo…

TeamViewer

TeamViewer es una de las aplicaciones más reconocidas para el control remoto del ordenador. Es el gran programa de control remoto que podemos instalar en nuestro ordenador y seguro que has usado alguna vez. Para uso personal es gratis, y las limitaciones del software son prácticamente nulas. De hecho, ofrece soporte y compatibilidad completa tanto con ordenadores Windows como con macOS, y nos ofrece también la posibilidad de instalación en ultrabooks con sistema operativo Chrome OS. En cuanto a dispositivos móviles, lo podemos instalar sin problema en teléfonos inteligentes Android y iOS, así como también en tabletas con ambos sistemas operativos y con adaptación completa y perfecta a los controles táctiles.

TeamViewer
TeamViewer

TeamViewer establece una conexión segura con nuestra cuenta de usuario y una contraseña –por código numérico- que se genera de forma única. A partir de aquí, podremos establecer y cancelar la conexión desde el cliente –el ordenador controlado a distancia- en cualquier momento. Y podremos controlar absolutamente todo en el ordenador como si el teléfono inteligente, la tableta o el ‘segundo ordenador’ fuera la pantalla, el ratón y el teclado del PC que estemos controlando desde la distancia.

AnyDesk

AnyDesk es una solución creada por parte del equipo de desarrolladores que participó en el diseño de TeamViewer y es para muchos, la alternativa a la famosa herramienta para el control remoto de equipos más rápida. De esta forma, se convierte en una de las mejores herramientas cuando lo que necesitamos es manejar programas más pesados desde la distancia. Es otro de los más recomendables y uno de los más utilizados si buscamos algo simple, sin complicaciones.

Anydesk
Anydesk

Eso sí, esto no quita que AnyDesk sea una herramienta muy sencilla de manejar para cualquier tipo de usuario. Además de que está disponible en una versión gratuita especialmente diseñada para un uso particular y una de pago para profesionales y empresas. Desde su página web podremos acceder al enlace para su descarga.

¿Qué herramienta elegir?

Por posibilidades, Escritorio remoto de Chrome no es la opción más completa. No obstante, si buscamos una herramienta completa, y sobre todo con una configuración sencilla, Escritorio remoto de Chrome sí que es la mejor opción. Por otro lado, y aunque no es tan simple, Escritorio remoto de Windows nos ofrece la ventaja de que es un programa que está directamente integrado en ordenadores con el sistema operativo de escritorio de la compañía de Redmond.